Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o PDF.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor.

Directrices para autores/as

Los originales deberán ser redactados, preferentemente, en inglés o portugués y español.

El título, número de tablas y de figuras, índice, nombre completo de los autores y dirección (institución, caja postal, e-mail, código postal si existente, ciudad y unidad administrativa donde esta se encuentra, sea estado, provincia, región, ayuntamiento o departamento, y país) deben presentarse en la página inicial.

A seguir, en secuencia, deben constar resumen, abstract, texto completo, agradecimientos, referencias bibliográficas. Las tablas y figuras deben ser añadidas después del texto con sus respectivos subtítulos (en formato bilingüe - portugués e inglés). Las páginas deben ser numeradas en secuencia progresiva. En el cuerpo del texto se deben indicar las posiciones aproximadas donde las figuras y las tablas deben aparecer después de impreso el texto. Los títulos y subtítulos deben ser jerarquizados de acuerdo con el siguiente patrón:
1° nivel: 1 
2° nivel: 1.1 
3° nivel: 1.1.1 

Los resúmenes en portugués, inglés y español deben ir seguidos de 4 ó 6 palabras clave.

Editar el texto y las tablas en Word para Windows, página A4, fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12. Las Tablas deben ser auto explicativas y ser numeradas secuencialmente.
Las citas y referencias bibliográficas deben seguir las normas APA (Versión 7) - https://apastyle.apa.org/.
En el texto, los nombres de los autores deben citarse según el sistema autor/fecha en orden alfabético. Ejemplos:

 

Silva (1980)
Silva e Almeida (1981), (Silva & Almeida, 1981)
Silva et al. (1982)
(Ab'Sáber, 1969; Almeida, 1964; Tricart et al., 1958)
(Ab'Sáber, 1969, 1980; Vanzolini, 1981)


Enumerar las referencias bibliográficas al final del trabajo, ordenando los apellidos de los autores por orden alfabético. Inserte DOI/hiperenlaces al final de cada referencia, cuando estén disponibles.

Ejemplos de referencias:

Libro:
Bawe, H. (1978). Groundwater hydrology. McGraw-Hill.

Capítulo de libro:
Thomas, M. F. (1994). Ages and geomorphic relationships of saprolite mantles. In D. A.Robinson, & R. B. G. Willians (Eds.), Rock weathering and landform evolution (pp. 287-301). John Wiley & Sons.

Tesis:
Hartwig, M. E. (2006). Tectônica rúptil mesozoica-cenozoica na região da Serra dos Órgãos, RJ [Dissertação de Mestrado, Universidade de São Paulo]. Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP. https://doi.org/10.11606/D.44.2006.tde-15032007-085200


Artículo de revista:
Gesicki, A. L. D., & Santucci, R. M. (2011). Mineração e geoconservação: o sítio paleontológico de Santa Rosa de Viterbo, SP. Revista do Instituto Geológico, 32(1/2), 41–53. https://doi.org/10.5935/0100-929X.20110004

Publicación en las memórias de un evento:
Lima, G. M. A., & Batezelli, A. (2024). Análise da distribuição da porosidade e permeabilidade dos carbonatos do Pré-Sal no Campo de Tupi, Bacia de Santos (Brasil). Anais do 51º Congresso Brasileiro de Geologia, Belo Horizonte, p. 491. https://51cbg.com.br/site/cbg2024/anais

Informe técnico:
Instituto Geológico. (1990). Subsídios do meio físico-geológico ao planejamento da região do Município de Sorocaba (SP).  (Relatório Técnico). Secretaria do Meio Ambiente.

Mapa:
Perrotta, M. M, Salvador, E.D., Lopes, R. C., D'Agostino, L. Z., Peruffo, N., Gomes, S. D., Sachs, L. L. B., Meira, V. T., Garcia, M. G. M., & Lacerda Filho, J. V. (2005). Mapa Geológico do Estado de São Paulo, escala 1:750.000. Programa Geologia do Brasil, CPRM, São Paulo.

Legislación:

Brasil. (2019). Decreto nº 9841, de 18 de junho de 2019. Dispõe sobre o Programa Nacional de Zoneamento Agrícola de Risco Climático. https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2019-2022/2019/decreto/d9841.htm


Tanto las ilustraciones gráficas como las fotografías deben ser consideradas como figuras y deben ser numeradas en secuencia, siguiendo el orden en que fueron citadas en el texto. Debe tenerse cuidado para que las letras y los símbolos que acompañan las figuras tengan un tamaño adecuado, previendo reducciones eventuales de las mismas. El tamaño máximo de las figuras es de 21 X 15 cm.

Pruebas

Antes de la impresión, las pruebas de los artículos serán encaminadas para los autores para que sean realizadas pequeñas correcciones finales. Los autores no podrán mudar el original que fue aceptado para publicación. Estas pruebas tendrán un plazo de 3 días para ser devueltas.

Los artículos pasarán a estar disponibles en el sitio institucional.

Artigos

Política padrão de seção

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.